El Pellet es un tipo de energía que se produce gracias al proceso tecnológico de molida, secado y presionado de residuos procedentes de la madera del bosque, leña, serrín y otros residuos como paja, trigo, maíz, etc.… lo cual no es necesario talar ningún árbol, ya que se aprovechan los residuos anteriormente citados.
Ese compactado y presionado deja el pellet en un formato cilíndrico de 6 a 10 mm de diámetro y de 10 a 30mm de longitud.
¿Qué ventajas tiene el pellet?
Este combustible generado a partir de biomasa está ganado cada vez más importancia, debido a su precio y rentabilidad, ya que una tonelada de pellets es lo mismo que 500 litros de combustible para calefacción o 4800 kw de electricidad.
El pellet tiene otra ventaja principal y es que protege el medio ambiente, éste reduce significativamente la emisiones como el dióxido de carbono, dióxido de azufre y mercurio.
Para maximizar el potencial energético de los pellets de madera se han desarrollado en los últimos años calderas de alta eficiencia. Estas se pueden controlar de forma automática y proporcionan un calor impresionante a través de sus controles de termostato.
Comments (0)